domingo, 6 de julio de 2014

La sorpresa de una presencia diferente

2.- La sorpresa de una presencia diferente



En esta parte del relato, se nos muestra el encuentro con Jesús con lo discípulos. Esto ocurre de manera inesperada. 
A lo que se refiere el título de esta entrada es a la nueva forma en la que Jesús se presenta; es decir, un Jesús resucitado. Y es tanto el cambio en su presencia que, inclusive, los discípulos no se percatan de ella aun cuando ellos han conocido a Jesús anteriormente. 
Pero esto solo sirve como una prueba más de la diferencia que hay al resucitar. El relato nos muestra a Jesús acercándose al creyente y se hace presente, además es él quien sale al encuentro, se pone a caminar y a dialogar con los dos que van en camino, y también les escucha atentamente e incluso les hace preguntas sobre el tema del que están conversando. 
Esta parte no es más que una metáfora que se nos plantea a los humanos. Quiere decir que a veces Jesús se hace presenta en nuestras vidas. Pero aunque nosotros lo conozcamos (sepamos quién es él, hemos visto sus imágenes, etc…) no alcanzamos a percibir su presencia, incluso cuando está cerca de nosotros.

Un encuentro de personas

En el relato de Emaús hay varios puntos importantes y/o a tener en cuenta.
El primero es que el mismo Jesús busca conversar con sus amigos (discípulos) para confirmarles que se va a cumplir lo que decían las profecías y confirmar las promesas que se han hecho en él.
El segundo es que Jesús se acerca con la esperanza de que lo reconozcan y de manera tangible. De esta manera pueda ser reconocido y encontrado.
Lo último es que es un encuentro verdadero, que busca lo más íntimo y profundo del ser humano, que quiere penetrar en cada una de las personas para llegar a lo más hondo.

·         
  Síntesis de la vida de Jesús

  • Su nacimiento fue anunciado por un ángel a la Virgen María. Ella comprendió que había sido elegida por Dios para ser la madre de su Hijo y aceptó, confiada, la propuesta.
  • Nación en Belén, durante el reinado de Herodes el Grande, seguramente en el año 6 a.C., es decir, seis años antes de los calculado tradicionalmente
  • Vivió en Nazaret como un judía devoto y cumplidor de la Ley
  • Alrededor del año 28 fue bautizado por Juan
  • Su vida pública duró de una a tres años
  • Escogió a varios discípulos para que le acompañaran y ayudaran.
  • Predicó la Buena Noticia del Reino de Dios y ayudó a la gente, especialmente a los pobres y enfermos.
  • Provocó la oposición de las autoridades religiosas y judías.
  • Lo detuvieron, lo condenaron y lo entregaron a los romanos para que lo ejecutaran.
  • Murió crucificado, pero, al tercer día, resucitó.
  • Sus discípulos fueron los testigos de su resurrección.

Mentefacto


No hay comentarios:

Publicar un comentario